top of page

Beneficios de pertenecer a una fundación sin fines de lucro

  • Copasem Nacional
  • 4 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

ESTE TIPO DE ORGANIZACIONES NO SOLO SON CAPACES DE OFRECER AYUDA A COMUNIDADES NECESITADAS SINO TAMBIÉN A SUS PROPIOS COLABORADORES. DESCUBRE CÓMO PUEDES BENEFICIARTE DE TU PARTICIPACIÓN EN ELLA

Formar parte de una organización sin fines de lucro puede ser una acción que no solo beneficie a otros sino también a nosotros mismos. Ciertamente el objetivo principal de este tipo de organizaciones filantrópicas,, es brindar ayuda a quienes más lo necesitan a través de la implementación de diversos proyectos; sin embargo, a medida que se ofrece esta ayuda también es posible beneficiarse como miembro de la organización.

Una fundación sin fines de lucro puede fomentar una estrategia de trabajo en la que ganan todos los involucrados. Si bien es cierto que para muchos podría parecer poco apropiada la intención de buscar obtener un beneficio a través de una acción caritativa, no tiene por qué ser así. No se trata de un comportamiento egoísta o interesado el pretender beneficiarse de nuestra pertenencia en fundaciones de ayuda; al contrario, podríamos verlo como un sistema de colaboración mutua con el que además puede fomentarse la integración de otras personas.

Aunque los beneficios más evidentes de pertenecer a una fundación sin fines de lucro son aquellos que están relacionados con la satisfacción personal de poder ayudar al prójimo y de poder hacer un cambio en el mundo, ser parte de este tipo de organizaciones también puede reportar grandes beneficios para tu empresa.

Una de las principales ventajas asociadas a las fundaciones sin fines de lucro tiene que ver con los beneficios fiscales. Cuando una empresa realiza donaciones a este tipo de organizaciones, esta obtiene deducciones impositivas, razón por la cual muchas compañías suelen asignar jugosas donaciones para así obtener este tipo de ventajas.

Pertenecer y colaborar con una fundación sin fines de lucro también puede ser una forma bastante efectiva para las empresas de consolidar la confianza de los clientes y ganar la de muchos otros. Al brindar apoyo a este tipo de organizaciones, las empresas pueden demostrarles a sus clientes la manera en la que devuelven a la sociedad lo que reciben. Involucrarse en proyectos comunitarios ayuda a los colaboradores a forjarse una buena reputación gracias al esfuerzo que hacen en pro de las comunidades.

Otro de los beneficios es sin duda la publicidad. A nadie le hace daño que su nombre o el de su empresa aparezcan en la lista de patrocinadores de eventos de caridad. La colaboración, ya sea por medio de trabajo o de donaciones en dinero, es una publicidad bastante efectiva y una manera de hacer que el público reconozca nuestra marca.

Beneficios personales

Claro que, si bien es cierto que las ventajas para nuestra empresa son grandes, no podemos dejar de lado los beneficios personales que nos deja el hecho de pertenecer a una fundación sin fines de lucro.

Uno de estos beneficios es sin duda la posibilidad de conocer personas de tu misma área de trabajo, con las cuales no solo podrás entablar vínculos profesionales sino también nutrirte del intercambio de ideas. Otra de las ventajas es que podrás ampliar tu círculo de amistades y contactos que, en un futuro, podrían serte de ayuda o prestarte alguna colaboración.

Pertenecer a una fundación sin fines de lucro es además tener la posibilidad de cambiar tu visión del mundo, y esto también es una ganancia. El punto de todo esto es sembrar la idea de una ayuda mutua, con la que es posible crear una red de colaboradores con la finalidad de que todos los involucrados salgan beneficiados.


 
 
 

Comments


  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
Coalición de Productores Agropecuarios y de servicios de México A.C

Promover la Organización social de productores de los sectores rurales y urbanos de todo el país, que se encuentran en condiciones de marginación y pobreza extrema, a través de la capacitación para el desarrollo de capacidades, la formulación y gestión de proyectos (sociales y productivos) que les permitan mejorar su situación económico- productiva con el enfoque sostenible y sustentable de su entorno socioeconómico y ambiental, fortaleciendo así las condiciones para que mejoren su calidad de vida

"Aprendiendo a Emprender"

 

COPASEM A.C. te apoya con un subsidio para emprendedores de hasta el 50%. 
(Valuado en $1,000.00 pesos)
 

COPASEM A. C. Te invita a desarrollar las habilidades y obtener conocimento para lograr tus objetivos en negocios a través del taller "Aprendiendo a Emprender".

Business Plan

Writing A-Z

 
FREE COURSE
(Valued at $250)
 

Learn all you need in order to create a

stellar business plan for your endeavor!

PRESENTACIÓN SERVICIOS

Desarrollar las capacidades de todos los productores rurales y urbanos, a través de Talleres de Capacitación, para que consoliden proyectos nuevos o los que ya están operando, pero con una visión más amplia en la solución de problemas para el logro de expectativas de calidad, y la integración de sociedades productivas enfocadas al trabajo en equipo..

Búsqueda por Tags

© 2017 COPASEM NACIONAL A.C.

  • Facebook Black Round
  • Google+ Black Round
  • Tumblr Black Round
bottom of page